El medidor radio cefálico es un instrumento utilizado para medir el perímetro o circunferencia de la cabeza, especialmente en recién nacidos, niños y pacientes donde se requiere control del desarrollo craneal. Esta medición se toma en la parte más grande de la cabeza, pasando por encima de las cejas, las orejas y alrededor de la parte posterior (protuberancia occipital) del cráneo.
Descripción y uso
- Sirve para evaluar el tamaño del cráneo y puede indicar posibles problemas de desarrollo cerebral o condiciones médicas como microcefalia (cabeza pequeña) o hidrocefalia (exceso de líquido en el cerebro).
- La medición se realiza con una cinta métrica especializada (o un medidor radio cefálico) que se ajusta firmemente pero sin aplastar el cráneo.
- Es una herramienta clave en pediatría y en controles de salud infantil para monitorear el crecimiento adecuado del cerebro y la cabeza.
- Se usa para comparar con parámetros normales según edad, sexo y etapa de desarrollo, ayudando a detectar condiciones neurológicas o de crecimiento.
- Si quieres, puedo darte más información técnica sobre el medidor radio cefálico o sobre cómo realizar correctamente la medición.